Convocan diputados a Periodo Extraordinario; estará nombre ‘Maquío’ en Muro de Honor

La Diputación Permanente acordó convocar a un periodo extraordinario de sesiones, que iniciará el jueves 27 de febrero del 2020, para instalar Sesión Solemne e inscribir en Muro de Honor con letras doradas el nombre de Manuel Jesús Clouthier del Rincón ‘Maquío’.
Ello, en cumplimiento al acuerdo aprobado el pasado 23 de enero por el pleno de la 63 Legislatura, el cual establece en un artículo único:
“Inscríbase con Letras Doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado de Sinaloa, el nombre de: MANUEL JESÚS CLOUTHIER DEL RINCÓN “MAQUÍO”.
Este acuerdo se aprobó con el apoyo de todos los grupos parlamentarios.
Se reconoce a “Maquío” Clouthier como un hombre que tuvo siempre a la familia como el centro de su actuar, y como empresario realizó diversas acciones a favor de sus trabajadores.
Inscribir el nombre de ‘Maquío’ se considera “un signo de reconocimiento a su contribución en la lucha por la implementación de valores democráticos y libertades políticas en México y en el estado; así como el acendrado humanismo que lo caracterizaba”.
La iniciativa de inscribir el nombre de ‘Maquío’ fue presentada por la diputada Roxana Rubio Valdez y el diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez, integrantes del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, y la Diputada Karla Montero Alatorre, del Partido Encuentro Social.
En Sesión Pública Ordinaria del día 19 de noviembre de 2019, la diputada Graciela Domínguez Nava, los diputados Sergio Jacobo Gutiérrez y Mario Rafael González Sánchez, coordinadora y coordinadores de los Grupos Parlamentarios de Morena, Partido Revolucionario Institucional y del Partido del Trabajo respectivamente, se adhirieron a la iniciativa.
También se adhirieron la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez del Partido Sinaloense y el diputado Édgar Augusto González Zatarain, del Partido de la Revolución Democrática.
En los considerandos de la iniciativa se indica que Manuel Jesús Clouthier del Rincón fue consejero de la Confederación Patronal de la República Mexicana, y fundador del Comité Coordinador Empresarial de Sinaloa.
En 1978 fue electo presidente de Coparmex; en 1981, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), cargo que ocuparía hasta 1983, año en que empezó a participar en política electoral.
En 1984 anunció su afiliación al PAN, del cual fue candidato a gobernador de Sinaloa en 1986. Y luego su candidato a la presidencia de México, cuyos resultados desfavorables le llevaron a una huelga de hambre que duró del 15 al 22 de septiembre de ese año.
En 1989 recorrió el país en el marco del 50 aniversario de la fundación del PAN y respaldó la elección del primer gobernador opositor en la historia moderna de México, Ernesto Rufo, en Baja California.
El 01 de octubre de 1989 falleció en un accidente automovilístico cuando se dirigía de Culiacán a Mazatlán.