Conocen diputados iniciativas para expedir dos nuevas leyes

– Además se le dio trámite a iniciativas de reforma constitucional y a la ley orgánica del Congreso.
El Pleno de la LXIII Legislatura conoció iniciativas para la expedición de dos nuevas leyes, y de este modo enriquecer el marco legislativo de la entidad.
El primero de los casos corresponde a la propuesta de las y los diputados integrantes del grupo parlamentario de MORENA, para expedir la Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes para el Estado de Sinaloa, que tiene como objetivo establecer la distribución de competencias y la coordinación entre las autoridades municipales y estatales, y establecer los tipos penales en la materia, además de garantizar la efectividad de los derechos de las víctimas de los delitos que se describen en esta Ley.
Mientras que la segunda propuesta, fue la presentada por la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñonez (PAS) y otros ciudadanos, en la que proponen expedir la Ley de Seguridad Escolar para el Estado de Sinaloa, en la que se establece que las actividades y programas relacionados con la seguridad escolar son de carácter obligatorio para las autoridades estatales y municipales, organizaciones de los sectores público, privado y social, instituciones educativas y de las asociaciones de padres de familia y de estudiantes, y en general, para los habitantes de la entidad.
El documento pretende que se procure crear vínculos permanentes entre los diversos elementos que interactúan en el ámbito de la comunidad escolar y la propia sociedad, así como establecer las bases para el funcionamiento de los organismos encargados de diseñar y aplicar las políticas que surjan sobre la base de dicha comunicación; impulsar acciones para generar un clima de seguridad en la comunidad escolar y su entorno, para fortalecer de manera integral una cultura de la prevención, entre otras.
En esta sesión, también se le dio primera lectura a la iniciativa presentada por el diputado Edgar Augusto González Zatarain (PRD), con la que busca reformar el artículo 104, fracción III, el artículo 105 Bis pasaría a ser el 105 Bis A y se adicionaría una sección I Bis Del Control Constitucional Convencional con un artículo 105 Bis A a la Constitución Política del Estado de Sinaloa, con lo que se elevaría a imperativo Constitucional la facultad legislativa del legislador y la facultad reglamentaria del Ejecutivo, ello implica que la potestad de legislar y reglamentaria se hace obligatoria, mediante un mandato judicial.
Otra iniciativa que recibió trámite, fue la presentada por el diputada Jorge Villalobos Seáñez (PAN), para que se reforme el segundo párrafo del artículo 36, primer párrafo del artículo 37, los párrafos primero y segundo del artículo 68 y el artículo 76, todos de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa, a fin de que se impulse la igualdad de género al interior del Congreso del Estado, al establecer que la integración de la Mesa Directiva respetará el principio de paridad de género y que cada año se alternará el género de su presidencia; que la JUCOPO garantizará al menos la mitad de las Comisiones las presidan mujeres y que la Secretarías deberán recaer preferentemente en personas de distinto género al de las presidencia y que la integración de las Comisiones se respete el principio de paridad de género.
En Asuntos Generales, el diputado Fernando Mascareño Duarte (MORENA), dio a conocer un reporte sobre el recorrido que realizó por las zonas devastadas por el huracán “Willa” en el sur de la entidad, en el que reveló que no existen pérdidas de vidas humanas en ninguno de los dos municipios (Rosario y Escuinapa), pero que en lo material constató la devastación sufrida en esas zonas del sur de la entidad, y especialmente en planteles escolares y áreas pesqueras, además de exhortar a las autoridades de Salud para evitar cualquier problema epidemiológico, y al mismo tiempo, demandó la participación de las autoridades respectivas, para que los recursos del FONDEN lleguen a la brevedad posible a los damnificados.
Sobre el mismo tema, la diputada Karla Montero Alatorre (PES), reconoció los trabajos realizados por el personal de la CFE y las autoridades municipales y estatales en las zonas afectadas; se manifestó porque una vez que se tengan los recursos del FONDEN, se integre una comisión plural del Congreso, para vigilar su entrega además de informar sobre una obra del FONATUR es ejemplo de trabajo, y remató al invitar a sus homólogos a hacerlo en beneficio de la sociedad sinaloense.
En otro tema, la diputada Ana Cecilia Moreno Romero (PRI), se pronunció sobre las afectaciones que se han tenido a nivel mundial a raíz del cambio climático, ocasión que aprovechó para informar que el Grupo Parlamentario del PRI presentó iniciativa sobre el tema, a fin de la protección de las diversas especies en donde la participación gubernamental y de la sociedad civil sea una realidad, a fin de construir un Sinaloa más sustentable.
Enseguida, la diputada Guadalupe Iribe Gascón (PRI), presentó un posicionamiento en el que señaló que es necesario que en la entidad se actualicen los lineamientos que se siguen en la expedición de los Bandos de Policía y Buen Gobierno, toda vez que desde 1988 no se ha realizado una modificación y hoy en día las exigencias son distintas, por ello, precisó que el Grupo Parlamentario del PRI presentó iniciativa sobre el tema. Mientras que el diputado Mario Rafael González Sánchez (PT), consideró que el tema debe de ser revisado en amplitud, para poder lograr la mejor reforma posible y se garantice la tranquilidad de la ciudadanía y de las corporaciones de seguridad.
Posteriormente, la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez (PAS), se refirió a la rapidez con la que se incrementa el número de adultos mayores en Sinaloa, sector que aseguró se encuentra en descuido por parte de las autoridades, advirtió que el tema de pensiones y salud es también un gran problema a futuro, y que pese a los apoyos del gobierno federal, estos son insuficientes, por lo que consideró urgente aportar beneficios dentro de la ley, y anunció haber ratificado una iniciativa para reformar la Ley de Tránsito y Transportes para que este segmento social gozara del beneficio de la tarifa del 50 por ciento de descuento en el servicio.
Finalmente, se citó a sesión pública ordinaria para el próximo martes 06 de Noviembre, a la hora de Ley.