Congresos locales son ingenieros civiles del México que se pretende construir: Dip. Leopoldo Domínguez

– Papel de los congresos locales debe de ser cada día más importante y como un factor de equilibrio y gobernabilidad: Dip. Víctor Godoy.
La grandeza de México se basa en su diversidad y la Conferencia Permanente de Congresos Locales congrega a quienes ven el valor de los acuerdos superior a las derrotas, señaló el diputado Leopoldo Domínguez González, presidente de la Conferencia Permanente de Congresos Locales.
Durante su mensaje en la puesta en marcha de la XIII Asamblea Nacional de Copecol, dijo que una nueva mayoría asume el gobierno y los destinos del país, por lo que los Congresos Locales deben de entender su función y utilizar el poder del diálogo para poder sacar adelante los acuerdos y contribuciones para sus estados y el país, ya que son los ingenieros cívicos de lo que se pretende construir para México.
Destacó que más allá de la visión partidista que se pueda tener, cada quien debe de hacer su parte, entender y actuar ante el reclamo ciudadano, sin excepción y sin dejar de lado los ideales, porque el bien común está por encima de todo, buscando barrer de arriba a abajo y construir de abajo hacia arriba, en búsqueda de la consolidación como país y del bienestar social.
Por su parte, el diputado Víctor Manuel Godoy Angulo, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, expresó que el país transita por un momento crucial de complejas y determinantes definiciones, por lo que el papel de los congresos locales debe de ser cada día más importante y como un factor de equilibrio y gobernabilidad, que permite solucionar conflictos y atender demandas de diversos sectores de la sociedad.
“Para fortalecer a nuestra república, la historia nos ha enseñado que es necesario un equilibrio en nuestro quehacer legislativo: ni un centralismo que asfixie a las entidades federativas, ni una dispersión que debilite a la república”, apuntó Godoy Angulo, quien agregó que desde Copecol se busca la uniformidad cuando se muestre útil, y el fomento a la diversidad, cuando resulte conveniente.
El encargado de poner en marcha formalmente el evento fue Felipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo de la SEGOB, quien destacó que desde Copecol late con fuerza el ejercicio federal pluralista, y aún y con el cambio del mapa político parlamentario, debe de estar claro que muy atrás quedó la práctica de únicamente replicar lo que se manda desde el Congreso de la Unión, toda vez que el cambio se debe de gestar desde fuera hacia dentro y no puede haber unidad nacional sin respeto a sus partes.
Es importante señalar, que posterior a este acto inaugural, el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura de Sinaloa, dio lectura a la semblanza de Yudit del Rincón Castro, a quien destacó como una mujer de lucha por las causas justas, mientras que diputado Leopoldo Domínguez, presidente de Copecol, hizo entrega de un reconocimiento póstumo a la familia de Del Rincón Castro, quien fue la primera mujer en presidir este organismo nacional, además de que se brindó un minuto de aplausos en su honor.