Ir a Contenido Principal

Congreso reprueba cuenta pública de Rosario de 2018

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Julio 30, 2020

Con 21 votos a favor, sumándole una abstención, la cuenta pública del municipio de Rosario correspondiente al ejercicio fiscal de 2018 no fue aprobada por el Congreso del Estado de Sinaloa, en la Sesión Virtual de este jueves 30 de julio.
El Pleno aprobó el dictamen de la Comisión de Fiscalización que rechaza la aprobación determinada por la Auditoría Superior del Estado relativo al Informe Individual de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del municipio de Rosario.
Durante la discusión de la cuenta pública de Rosario, habló a favor del dictamen de la Comisión, la diputada de MORENA Flor Emilia Guerra Mena y en contra el diputado del PAN, Jorge Iván Villalobos Seáñez.
Un total de 18 diputados y diputadas votaron en contra del dictamen de la comisión.
El artículo 43 fracción XXII de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, establece como facultad exclusiva del Congreso del Estado, revisar y fiscalizar la Cuenta Pública del año anterior.
Discutiendo, aprobando o rechazando, en su caso, el dictamen del Informe General del Resultado, así como de los Informes Individuales de la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado y de los Gobiernos Municipales, elaborados por la Auditoría Superior del Estado.
Esto con el objeto de someterlo a votación del Pleno, evaluar los resultados de la gestión financiera, comprobar si se ha ajustado a los criterios señalados por el Presupuesto y verificar el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas.
El artículo 30, fracción II y 54 Bis A de la Ley de la Auditoría antes citada, disponen como facultad de esta Comisión de Fiscalización emitir el dictamen que conforme a derecho proceda, y presentarlo durante el segundo periodo ordinario de sesiones a consideración del Pleno para ser discutido y en su caso, aprobado o rechazado.
A partir de los resultados producidos conforme al precepto legal señalado, esta Comisión de Fiscalización no comparte la opinión de la Auditoría Superior sobre el cumplimiento de las disposiciones legales y normativas por parte de la entidad fiscalizada, toda vez que del análisis del mismo Informe Individual de la Revisión y Fiscalización Superior, se desprenden además las siguientes particularidades:
• Presenta un Subejercicio presupuestal por 5 millones 899 mil 826 pesos.
• Enfrenta pasivos sin fuente de pago por 40 millones 916 mil 926 pesos.
• Se aplicaron en gasto corriente 3 millones 500 mil pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.
• No cuenta con el inventario de bienes muebles e inmuebles actualizado.
• No cubrió 464 mil 932 pesos del Impuesto Sobre la Renta en Sueldos de pesos correspondientes meses de enero y diciembre.
• Omitió cubrir al ISSSTE Un millón 260 mil 247 pesos correspondientes a los meses de marzo, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
• No enteró al CONSAR, 3 millones 778 mil 601 pesos correspondientes a los meses de enero a diciembre.
• No fueron enteradas 4 millones 248 mil 195 pesos de retenciones a los trabajadores por concepto de préstamos ISSSTE.
• Carece de Comprobante Fiscal Digital por Internet un pago a la CFE por 117 mil 76 pesos, por concepto de modificación de trayectoria de línea de media tensión en carretera a Chametla por construcción de puente que se localiza en Carretera Estatal Mex 15 a Chametla entre Emiliano Zapata y el Pozole.
• Pagó un millón mil 120 pesos de intereses y actualizaciones por pagos extemporáneos de Cuotas, aportaciones y préstamos al ISSSTE y FOVISSSTE.
• No contó con el Programa Anual de Obra.
• El 61.82 por ciento de los contratos otorgados en obra pública se hizo mediante adjudicación directa.
• De la muestra auditada en el gasto de obra pública, destacan las siguientes obras carecieron de expedientes completos, en una se detectó un pago en exceso y en dos más se cubrieron pagados por conceptos de obra no ejecutados:
Identificación de la obra Monto
Rehabilitación de pasto sintético en cancha de futbol Uruguayo, ubicado en la unidad deportiva, en esta cabecera municipal 319,002.99
Desmonte y limpieza en basurón municipal en la comunidad de Matadero 94,424.00
Limpieza en relleno sanitario de la comunidad de Matadero 121,800.00
Desmonte y limpieza en basurón municipal en la comunidad de La Cruz de La Pedregoza 109,736.00
Limpieza en relleno sanitario de la comunidad de Pedregoza 185,600.00
Rehabilitación de camino vecinal de Cacalotán a El Recodo 243,731.75
Prestación de servicios de maquinaria para la rehabilitación de camino vecinal de la comunidad de Nieblas a La Cruz de La Pedregoza 103,938.03
Construcción de 30 recámaras adicionales de 4.00 x 3.00 mts. en diferentes comunidades 2,312,039.70
Construcción de 30 recámaras adicionales de 4.00 x 3.00 en diferentes comunidades 2,239,363.61
Rehabilitación de planta tratadora de aguas residuales, ubicado en esta cabecera municipal 1,993,849.48
Pavimentación con concreto estampado en calle Cosalá y colocación de luminarias coloniales entre calle Benito Juárez y calle Panuco 1,926,101.29
Construcción de 23 recámaras adicionales de 4.00 x 3.00 en diferentes comunidades 1,739,890.31
Construcción de red de agua potable en colonia Ex Real de Minas 1,718,215.74
Construcción de pozo para el Rosario, ubicado en la localidad de La Reforma 1,644,258.78
Construcción de pozo profundo de 30.00 mts. de profundidad y tanque elevado en la comunidad de Chilillos 1,159,639.15
Pavimentación con concreto estampado en callejón María de Jesús Millán entre calle Morelos y calle Ángel Flores, en esta cabecera municipal 1,386,453.47
Ampliación de red de energía eléctrica en Barrio Estadio, en la comunidad de Tablón Viejo 87,741.07
Pavimentación con concreto hidráulico en calle Francisco I. Madero entre calle Emiliano Zapata y calle Mario Moreno 1,220,603.41
Ampliación de red de energía eléctrica en Barrio del Arroyo, en la comunidad de Tablón Viejo 742,660.92
Construcción de tanque elevado en la comunidad de Nieblas 738,926.64
Construcción de pozo profundo de 30 mts. de profundidad en la comunidad de Rincón de Higueras 686,975.59
Pavimentación con concreto estampado en calle Melchor Ocampo entre carretera Internacional Mex. 15 y calle Ignacio Ramírez, en la cabecera municipal 2,761,298.48
Construcción de cancha de futbol uruguayo en la comunidad de Agua Verde 3,054,079.04
Construcción de techumbre metálica de 10.00 x 15.00 m. en jardín de niños “Miguel de Cervantes Saavedra” en la Cabecera Municipal 359,403.72
Construcción de techumbre metálica de 10.00 x 15.00 m. en telesecundaria número 348 de la comunidad de Las Higueras, 359,093.58
Construcción de techumbre metálica 10.00 x 15.00 m. en escuela primaria “Casimiro Rivera”, en la localidad de La Hacienda del Tamarindo 359,093.59
Obra con pago en exceso
Monto del pago en exceso
Construcción de red de agua potable en colonia Ex Real de Minas 573,543.39
Obras con conceptos pagados no ejecutados Monto de los trabajos pagados no realizados
Ampliación de red de energía eléctrica en Barrio del Arroyo, en la comunidad de Tablón Viejo 153,770.63
Colocación de alumbrado público en calle Antonio Topete entre av. Camarón y Ángel Flores, Agua Verde 443,954.17
La Comisión de Fiscalización con fundamento en lo dispuesto por el artículo 42 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, dispone que toda resolución de este ente soberano puede ser ley, decreto o acuerdo.
El presente Acuerdo entrará en vigor al momento de su aprobación por el Pleno.