Ir a Contenido Principal

Congreso del Estado aprueba Leyes de Ingresos de 4 municipios

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Diciembre 15, 2020

El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad este martes cuatro dictámenes correspondientes a iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal de 2021.
Éstos fueron presentados por la Comisión de Hacienda Pública y Administración que preside la diputada María Victoria Sánchez Peña, y corresponden a los municipios de Culiacán, El Fuerte, Escuinapa y Mocorito.
A todos los dictámenes se les dio la primera lectura de ley y posteriormente se les dispensó la segunda lectura, por lo que procedió la votación a favor.
La Comisión de Hacienda Pública y Administración precisó en los dictámenes de las Leyes de Ingresos de estos cuatro municipios se estimó pertinente hacer una inclusión en el artículo 5.
En esta adición se establece que para la determinación de las bases para el cobro del Impuesto Predial que establece la Ley de Hacienda Municipal y los demás relativos, se estará sujeto a las tablas de valores aprobadas por el H. Congreso del Estado de Sinaloa.
Se precisa que estas tablas son las publicadas el día 25 de diciembre de 2019, en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa” previendo lo siguiente:
“El importe del impuesto predial en los predios urbanos con o sin construcción, será mayor en un 2.5%, respecto del monto que correspondió pagar en el año 2020, con excepción de los predios con o sin construcción que se integren al padrón catastral, a los cuales se les aplicará la tarifa establecida en el artículo 35 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado”.
Con los ingresos a obtener, los municipios podrán hacer frente a las obligaciones establecidas en los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 121 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Ello implica atender los servicios públicos, tales como agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales; alumbrado público; limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; mercados y centrales de abastos; panteones; rastro; calles, parques y jardines.
Asimismo, tienen la obligación del equipamiento, seguridad pública, policía preventiva municipal y tránsito; educación pública, conforme a la distribución de la función educativa que fijen las leyes entre la Federación, el Estado y los Municipios.
En sus propuestas de ingresos, los municipios contemplan ingresos federales, estatales y propios.
DAN LECTURA A INICIATIVA DE ACTUALIZACIÓN DE LOS VALORES UNITARIOS DEL SUELO DE ELOTA
En la sesión ordinaria presencial también se dio lectura a la iniciativa de ley que establece los Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones para 2021 del municipio de Elota.
Luego de ser leída la iniciativa, se le dispensó la segunda lectura y se turnó a la omisión de Hacienda Pública y Administración para la elaboración del correspondiente dictamen.