Congreso Cumple al Consejo Nacional de Transparencia

– Información ya en Plataforma Nacional de Transparencia y en portal de internet; se suma también al Parlamento Abierto convocado por el Congreso de la Unión.
El Congreso del Estado de Sinaloa cumple cabalmente con la obligación que le mandata el Consejo Nacional de Transparencia, al difundir la información, como sujetos obligados, en la Plataforma Nacional de Transparencia y en el propio portal de internet, informó al pleno la diputada Irma Tirado Sandoval (PRI).
“Me enorgullece hacerlo del conocimiento al Pleno y a la ciudadanía en general, expresó la presidenta de la Junta de Coordinación Política, justamente hoy que se vence el plazo que otorgó el Consejo Nacional de Transparencia para publicar la información”.
En nuestro portal, dijo, se encuentra publicada toda la información que los artículos 95 y 97 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, nos mandatan.
En esa misma dirección la diputada Tirado Sandoval expuso en tribuna que en la reciente reunión nacional de Copecol, “sostuvimos que los destinos del país se fabrican desde los parlamentos en cada entidad, por ende, esta soberanía hace patente que se están llevando a cabo acciones para atender las exigencias de la población”.
Y las señaló, cumplimos en materia de transparencia, trabajamos para expedir las leyes en materia de anticorrupción y, hoy precisamente, dimos lectura a un dictamen en materia de disciplina financiera.
Informó que además de cumplir con las obligaciones de transparencia, se sumaron a la declaración de la alianza para un Parlamento Abierto, suscrito por el Congreso de la Unión, con un proyecto innovador de acceso a la información.
Con el cumplimiento de esta obligación, se hizo posible crear un portal institucional al alcance de la ciudadanía, para que les permita un fácil acceso y manejo de la información y refrendamos, al mismo tiempo, nuestro compromiso con los sinaloenses en materia de transparencia y combate a la corrupción, que hemos venido impulsando y trabajando arduamente desde el inicio de esta legislatura.
Es importante señalar que durante esta sesión, los diputados Carlos Castaños Valenzuela (PAN), Gerardo Valencia Guerrero (PAS) e Irma Moreno Ovalles (PRI), tocaron en tribuna la necesidad de que se instituya el sistema estatal y municipal anticorrupción, el cual significa un avance importante en materia de transparencia y combate a la corrupción y a la impunidad.
Precisaron, que el tema tiene que trabajarse de manera incluyente, tomando en consideración las opiniones y aportes de la sociedad, sin improvisar los trabajos que habrán de realizarse desde el Congreso del Estado y analizando todas las iniciativas que han sido presentadas sobre el tema, para que el resultado sea el que la sociedad y Sinaloa necesitan.