Concluye Congreso lectura de iniciativas de leyes de ingresos municipales

Las 18 iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales, para el ejercicio fiscal de 2021, fueron leídas en el Pleno y turnadas a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.
En la sesión de este jueves 3 de diciembre, fueron leídas las iniciativas de los municipios de El Fuerte, Salvador Alvarado, Badiraguato, Culiacán, Elota, Cosalá, Mazatlán, Concordia y Escuinapa.
A todas se les dispensó la segunda lectura y fueron turnadas a la Comisión de Hacienda Pública y Administración para su análisis y la elaboración de dictámenes.
En la sesión del martes, se les dio primera lectura y dispensó la segunda lectura a las iniciativas de Navolato, Mocorito, Rosario, Guasave, Choix, Angostura, Sinaloa, San Ignacio y Ahome.
Con los ingresos a obtener, los municipios podrán hacer frente a las obligaciones establecidas en los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 121 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Ello implica atender los servicios públicas, tales como agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales; alumbrado público; limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; mercados y centrales de abastos; panteones; rastro; calles, parques y jardines.
Asimismo, tienen la obligación del equipamiento, seguridad pública, policía preventiva municipal y tránsito; educación pública, conforme a la distribución de la función educativa que fijen las leyes entre la Federación, el Estado y los Municipios.
En sus propuestas de ingresos, los municipios contemplan ingresos federales, estatales y propios.