Ir a Contenido Principal

Comisión de Asuntos Agropecuarios suma  esfuerzos con la SAyG

El diputado Serapio Vargas Ramírez preside reunión de la Comisión de Asuntos Agropecuarios en el Salón Constituyentes de 1917.
  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Abril 29, 2022

A sumar esfuerzos y acompañarle en la aplicación de los recursos presupuestados para evitar al máximo el subejercicio y de ser posible autorizar ampliaciones presupuestales a la Secretaría de Agricultura y Ganadería, se comprometieron integrantes de la Comisión de Asuntos Agropecuarios.

En sesión de trabajo que tuvieron este viernes, los integrantes de esta comisión que preside el diputado Serapio Vargas Ramírez, tuvieron como invitado al titular de la citada secretaría estatal, José Jaime Montes Salas.

Participaron también la diputada Cinthia Valenzuela Langarica, como secretaria de la Comisión, y como vocales el diputado Martín Vega Álvarez y las diputadas María Victoria Sánchez Peña y Alba Virgen Montes Álvarez.

En la reunión, el presidente de la Comisión, el diputado Serapio Vargas, resaltó como histórico este encuentro con el titular de la Secretaria de Agricultura y Ganadería, y agradeció la disposición de éste para informar del avance de los diversos programas de apoyos

Reconoció que el presupuesto aprobado es punto de partida y además no es una camisa de fuerza y le expresó al secretario estatal la disposición de la Comisión de coadyuvar en su trabajo institucional.

“Esta comisión asume la responsabilidad de proponer y acompañar al poder ejecutivo para que alcance las metas”, dijo.

La secretaria de la Comisión, Cinthia Valenzuela, también expresó su disposición para trabajar de manera coordinada para que se puedan dar respuestas eficientes a los productores.

Sin embargo, expresó que en el caso de la partida de 10 millones de pesos para proyectos productivos a favor de las mujeres rurales, hay problemas para acceder a esos apoyos, ya que las posibles beneficiarias deben tener un ahorro mínimo de 13 mil pesos para el pago de una acta constitutiva y luego para pagar la realización del proyecto ejecutivo.

También solicitó que en el programa de siembra de sorgo se permita a las organizaciones campesinas operar en la definición de los apoyos y de las zonas donde se sembrarán, pues se ha decidido que sean los ayuntamientos los que tomen el papel de aquéllas.

La diputada Alba Virgen Montes Álvarez expresó de igual manera su disposición de sumar esfuerzos con la Secretaría de Agricultura y Ganadería

En su participación, el secretario de Agricultura y Ganadería, Jose Jaime Montes, expuso los avances que se llevan en los diversos programas que tiene a su cargo, como los de Coberturas anticipadas, Establecimiento de praderas, Sanidad e inocuidad, Rescate de Agua, Siembra de Sorgos, Sanidad Animal, Proyectos productivos para mujeres, apoyos a desplazados de la presa Santa María, entre otros.

Aseguró que la Secretaría a su cargo tiene plena disposición de coordinarse con el Congreso del Estado para responder con eficiencia y trabajo a los lineamientos marcados por el gobernador Rubén Rocha Moya.

El compromiso que asumimos, dijo, es que no haya subejercicios presupuestales, sino más bien solicitar al Congreso del Estado que se aprueben  ampliaciones de las partidas presupuestales.