Cambiar estructuras de organismos laborales y eliminar outsourcing, propone José Luis Contreras

Mientras en México se mantengan las mismas estructuras de los organismos laborales, no va a cambiar la situación que viven las y los trabajadores, y la reforma contra el “outsourcing” quedó incompleta, pese a ser un tipo de esclavismo más, señaló el abogado laborista José Luis Contreras Montes.
Al ofrecer la videoconferencia “El Primero de Mayo y el Movimiento Obrero hoy”, que fue organizada por el Congreso del Estado de Sinaloa a través del Instituto de Investigaciones Parlamentarias, el expositor aseguró que la época del neoliberalismo ha sido muy agresiva para el sector laboral.
El expositor, quien es Licenciado en Derecho por la UNAM, presidente de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos y asesor de diversos sindicatos, presentó un recorrido histórico del movimiento obrero en México y en el mundo.
Sin embargo, advirtió que aun cuando se han logrado avances importantes, actualmente el número de trabajadores sindicalizados se ha reducido y en contraparte aumenta la cantidad de quienes están sin protección sindical.
Comentó que las organizaciones democráticas que nacieron en los años 30’s y 40’s, se han venido transformado en “sindicatos charros”, que son los que trabajan para satisfacer los intereses de sus dirigentes y los de los patrones.
Esta situación, añadió, se compagina con el actuar de las autoridades del trabajo, que niegan registro a organismos independientes y en cambio solapan y están de acuerdo con las organizaciones sindicales ya establecidas.
A ello le sumó la aparición de “sindicatos blancos”, que aunque tienen a trabajadores como dirigentes, finalmente éstos hacen lo que le conviene a los patrones, a grado tal de dejarlos conducir las asambleas sindicales.
En la videoconferencia estuvieron presentes las diputadas Delia Esmeralda López Altamirano y Elva Margarita Inzunza Valenzuela, quienes se encargaron de dar las palabras de bienvenida y clausura de la videoconferencia.