Aseguramiento en la Lucha Presupuestal 2017

– Que el Congreso sea una herramienta para crear una sinergia que funcione y de resultados en el seguimiento a los problemas del campo, afirma Irma Tirado
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión deberá aprobar el presupuesto 2017 el próximo jueves pero en Sinaloa como en todo el país, el sector agropecuario no tiene la seguridad de contar con respuestas a sus demandas, expresan en Sinaloa, los 80 Fondos de Aseguramiento que conforman la Asociación Estatal al plantear la grave situación por la que atraviesan para poder operar y ser competitivos ante las empresas privadas.
En la reunión organizada por la Diputada Ana Cecilia Moreno Romero, de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, con los Fondos de Aseguramiento, la Diputada Irma Tirado Sandoval, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, compartió la preocupación de los productores y comprometió el trabajo en conjunto para dar seguimiento a la problemática expuesta.
“Que el Congreso sea una herramienta para crear una estrategia inteligente y crear una sinergia que funcione para Sinaloa en los próximos años con los productores, los legisladores y los tres niveles de gobierno”, expresó.
Elías Macías Vázquez, presidente de la Asociación Nacional de Fondos de Aseguramiento y Librado Valenzuela Ramos, de la Asociación Estatal, explicaron puntualmente los problemas por los que atraviesan y plantearon sus demandas del pago a los fondos de aseguramiento por alrededor de 26 millones de pesos del ciclo 2014-2015.
Que se apruebe en el presupuesto recursos para el subsidio a la prima del seguro agropecuario y de apoyo a los fondos de Aseguramiento por alrededor de 2 mil 500 millones de pesos para el país, impedir que Agroasemex manipule a su conveniencia las modificaciones que se harán a la Ley de Fondos de Aseguramiento.
Adicionalmente solicitaron que las reglas de operación se apeguen a los criterios de objetividad, equidad y transparencia establecidos en el PEF y analizar el alto costo de las tarifas del seguro y reaseguro que se incrementaron por Agroasemex y que ha impedido que los fondos de aseguramiento sean poco competitivos en el mercado comparado con las aseguradoras privadas.