Aprueban valores unitarios del suelo y Ley de Ingresos al municipio de Elota

El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad este jueves dictámenes que establecen los Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones para 2021 y la Ley de Ingresos, ambos del municipio de Elota.
Los dos dictámenes fueron presentados por la Comisión de Hacienda Pública y Administración que preside la diputada María Victoria Sánchez Peña.
Con los ingresos a obtener, el municipio podrá hacer frente a las obligaciones establecidas en los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 121 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Ello implica atender los servicios públicos, tales como agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales; alumbrado público; limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; mercados y centrales de abastos; panteones; rastro; calles, parques y jardines.
Asimismo, tiene la obligación del equipamiento, seguridad pública, policía preventiva municipal y tránsito; educación pública, conforme a la distribución de la función educativa que fijen las leyes entre la Federación, el Estado y los Municipios.
En su propuesta de ingresos, el municipio contempla ingresos federales, estatales y propios.
En cuanto al dictamen que establece los Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones para 2021, se le dio la primera lectura y se le dispensó la segunda, para luego ser discutido y aprobado por unanimidad.
El correspondiente decreto entrará en vigor el día primero de enero del año 2021, previo a su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.
En el artículo segundo transitorio del decreto se señala que durante el año 2021, el importe del impuesto predial en los predios urbanos con o sin construcción, será mayor en un 2.5 por ciento, respecto del monto que correspondió pagar en el año 2020.