Ir a Contenido Principal

Aprueba Congreso del Estado tipifica fraude familiar

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Mayo 9, 2017

– Durante la sesión, también se le dio trámite a diversas iniciativas en materia de salud, responsabilidades administrativas de los servidores públicos y adultos mayores.

De manera unánime, el Pleno de la LXII Legislatura aprobó el dictamen con el que se adiciona al título único de la sección segunda el capítulo I TER “Fraude Familiar”, y el artículo 241 BIS D al Código Penal para el Estado de Sinaloa, con lo que se ajustaría la legislación local con la federal e internacional.

De acuerdo al documento, “a la o el cónyuge o concubino, o concubina, que en detrimento de la sociedad conyugal o patrimonio común generado durante el matrimonio o el concubinato respectivamente, oculte, transfiera por cualquier medio o adquiera bienes a nombre de terceros, se le aplicará sanción de 1 a 5 años de prisión y de 100 a 300 días multa”, teniéndose que perseguir el delito mediante querella de la parte ofendida.

Entrevistada al respecto, la diputada Irma Moreno Ovalles (PRI), que fue quien presentó la iniciativa, dijo que con esta medida se protegerá el patrimonio de las familias, principalmente cuando existen hijos, para que estos no queden en el desamparo, recordando que el tema de la pensión alimenticia ya existe castigo para quien oculte sus percepciones, por lo que es de gran importancia dar un paso como este en el tema del patrimonio, y disminuir este tipo de prácticas.

Por otra parte, durante la sesión de este martes, se le dio primera lectura a la iniciativa presentada por los diputados del Partido Sinaloense, para que se reforme el párrafo primero de la fracción XXXII del artículo 15 de la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa, con el objetivo de evitar el nepotismo, por lo que proponen incluir al final de dicho párrafo “o se encuentre certificado, conforme a la Ley de Profesiones del Estado de Sinaloa”.

Otra iniciativa conocida por el Pleno, fue la presentada por el diputado Misael Sánchez Sánchez (PVEM), para que se reforme las fracciones V y VI del artículo 6 de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, para que se prohíban y castiguen las cirugías estéticas en peluquerías, salones de belleza, estéticas u otras similares, con lo que la infracción a esta norma será vigilada por autoridades sanitarias quienes podrán denunciar ante autoridades administrativas, ministeriales o judiciales.

Posteriormente, se le dio lectura a la iniciativa de los diputados del Partido Sinaloense que proponen expedir la Ley para la Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna, documento que entre otros objetivos plantea proteger, apoyar y promover la lactancia materna y las prácticas óptimas de alimentación de lactantes y niños pequeños, a fin de establecer las condiciones para garantizar su salud, crecimiento y desarrollo integral, con base en el interés superior de la niñez, que es la prioridad que ha de otorgarse a los derechos de los lactantes y niños pequeños respecto de cualquier otro derecho.

Enseguida, los diputados conocieron la iniciativa de Paola Gárate Valenzuela, que propone expedir la Ley para la Protección de los Adultos Mayores del Estado de Sinaloa, con la cual se busca proteger y reconocer los derechos de los adultos mayores, sin distinción alguna, para proporcionarles una mejor calidad de vida y su plena integración al desarrollo social, económico, político y cultural.

En Asuntos Generales, los diputados Efrén Lerma Herrera (PRD), Jesús Baltazar Rendón Sánchez (MORENA), Crecenciano Espericueta Rodríguez (PANAL), Víctor Corrales Burgueño (PAS), Francisca Henríquez Ayón (PAN), Tania Morgan Navarrete (PAN) y Tomas Amador Carrasco (PRI), hicieron uso de la tribuna para hablar sobre educación y violencia, lamentando el asesinato de tres profesores en el municipio de concordia y los constantes hechos violentos en los que los docentes son víctimas de la delincuencia y grupos armados, motivo por el que exigieron a las autoridades en materia de seguridad poner un alto y brindar mejores condiciones para que los maestros puedan continuar ejerciendo su profesión en cualquier lugar de la entidad, motivo por el que se solidarizaron con el gremio y exigieron esclarecer este y otros hechos en los que maestros han sido víctimas mortales.

Posteriormente, el diputado Gerardo Valencia Guerrero (PAS), habló sobre el incremento que se pretende por parte de los transportistas del servicio público en la entidad, indicando que si bien puede parecer comprensible por el aumento en los combustibles, se pronunció por defender a los grupos más débiles económicamente, y justificó que en la petición de los permisionarios creen que todos los usuarios están en el mismo renglón, lo que no es así, por lo que en todo caso, se debe realizar un estudio completo sobre el tema, porque el aumento automático de la tarifa, impactaría en miles de familias, trabajadores y estudiantes.

Otro de los temas abordados, fue el de los uniformes y útiles escolares gratuitos, en el que el diputado Roberto Cruz Castro (PAN), insistió en que el programa estatal se aplique conforme se estipula en el presupuesto, con dos uniformes y útiles escolares para todos los alumnos de educación básica, situación con la que coincidió el diputado Efrén Lerma Herrera (PRD), mientras que la diputada Emma Karina Millán Bueno (PRI), recordó que durante la reunión de trabajo que sostuvieron con los titulares de Administración y Finanzas, y de Educación Pública y Cultura, se les explicó la difícil situación económica por la que atraviesa la entidad, y que para poder cumplir con esta medida habría que endeudar las finanzas estatales o de lo contrario reorientar la inversión y dotar de un uniforme a todos los alumnos de educación básica y con útiles escolares para quienes más lo necesiten, a lo que la diputada Alba Virgen Montes Álvarez (PAS), indicó que se debe de ser muy responsables en el tema y que si bien la voluntad y deseo de los diputados es que se cumpla al cien por ciento con el presupuesto, se debe de tomar en consideración el déficit presupuestal por el que se atraviesa.

En otro tema, las diputadas Sylvia Treviño Salinas (PAN) y Jesús Angélica Díaz Quiñonez (PAS), hablaron sobre el Día de las Madres, señalaron que se ha avanzado en los diversos campos de actividad, desde las que alcanzan las herramientas que les  permiten educar a los hijos, como también las madres solteras, las madres biológicas que tomaron la decisión de serlo “de corazón”, y realizaron un llamado a luchar por la seguridad, educación integral de los hijos, con beneficios de programas que alcancen a todos los sectores, porque el trabajo y el cariño de la madre es insustituible, posicionamiento al que se sumó el Pleno.

Finalmente se citó a sesión ordinaria para el jueves 11 de mayo a la hora de reglamento y se clausuró la sesión.