Aprueba Comisión de Educación instituir 26 de septiembre Día Estatal del Relacionista Público

La Comisión de Educación Pública y Cultura del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó instituir el 26 de septiembre de cada año como el Día Estatal del Relacionista Público.
Todas las autoridades del Estado y los Municipios en el ámbito de sus respectivas competencias, promoverán actividades tendentes al fomento y consolidación de las relaciones públicas, como actividad fundamental de los sectores productivos sinaloenses y como reconocimiento público a quienes participan, de manera profesional, en dicha actividad.
A favor del dictamen votaron las diputadas y diputados, Flor Emilia Guerra Mena, Guadalupe Iribe Gascon, Juan Ramón Torres Navarro y Horacio Lora Oliva, presidenta, secretario y vocales, respectivamente.
Esta Comisión Dictaminadora pondera instituir el 26 de septiembre de cada año en Sinaloa como el Día Estatal del Relacionista Público, hecho que contribuirá en sensibilizar a la sociedad respecto del rol fundamental que para el desarrollo y reactivación económica juegan los profesionales de las relaciones públicas, tanto en el ámbito del sector público como del privado y social.
La Comisión coincide con la iniciativa dictaminada, en considerar que en la difícil etapa que vive nuestro país y en la que las empresas enfrentan cada vez más el reto de comunicar, es importante tener claridad en lo que son las relaciones públicas y su interrelación con otras actividades comunicacionales como la mercadotecnia, la publicidad y la relación con medios de comunicación.
Esta Comisión Dictaminadora, también coincide con los iniciadores en la consideración de que, las Relaciones Públicas, juegan un papel vital en el desarrollo económico, social y político de la entidad.
Diputadas y diputados consideran justo este reconocimiento público, para establecer un día de festejo, en nombre de todas aquellas personas que, con su esfuerzo y dedicación, construyen puentes de comunicación que favorecen el diálogo, entendimiento y comprensión entre las partes, regidos bajo principios éticos.
Se considera adecuada dicha fecha, en concordancia con lo acordado en el marco de la Primera Conferencia Interamericana de Asociaciones de Relaciones Públicas que se realizó en el año 1960 en México, día en que se conformó la Federación Interamericana de Relaciones Públicas, que a la postre se convertiría en la Confederación Interamericana de Relaciones Públicas.
A la Comisión le fue turnada para su estudio y elaboración de dictamen iniciativa presentada el 18 de junio de 2021 por el ciudadano y las ciudadanas María Luisa Mercado Ponce, Ehécatl López López y López, Norma Patricia Valverde Saavedra, Aleida Guadalupe Astorga López, María Dolores Ortiz Serrano y María Magdalena Espinoza Angulo, integrantes de la Asociación Latinoamericana de Relaciones Públicas, Asociación Civil, Capítulo México.
Este dictamen aprobado por la Comisión de Educación Pública y Cultura será leído, discutido y votado en la sesión de hoy jueves 29 de julio.
Aprobado el Decreto por el Pleno, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.