Aprueba Comisión Comité que acompañará en procedimiento para nombrar Comisionado

La Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana aprobó por unanimidad la integración del Comité de Acompañamiento para el procedimiento de nombramiento de Comisionado o Comisionada de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública.
José Ángel Camberos Aguirre, Serafín Peña Ortiz, José Joel Peña, Gustavo Enrique Rojo Navarro y Guillermo Padilla Montiel, son los integrantes del Comité, que con voz, participarán en el procedimiento de nombramiento de Comisionado que está por fenecer el próximo 1 de septiembre del presente año.
El pasado 1 de agosto, esta Comisión dictaminadora aprobó el acuerdo por el que crea el Comité de Acompañamiento y estableció sus funciones para el procedimiento de nombramiento de Comisionado o Comisionada que integrará el Organismo Constitucional Autónomo denominado CEAIP.
Esa misma fecha, la Comisión aprobó el acuerdo por el que se decretan las bases para la expedición de la convocatoria dirigida a la sociedad civil, para que presenten propuestas y autopropuestas para integrar dicho Comité de Acompañamiento con cinco ciudadanas, o ciudadanos.
Después de difundirse la convocatoria ampliamente en la sociedad civil y abrirse el proceso de recepción, del lunes 19 al miércoles 21 de agosto, en la Oficialía de Partes de la Secretaría General de este Congreso, se presentó una autopropuesta por parte del ciudadano Juan Luis Gaxiola Félix.
Concluido el plazo de registro, el 22 de agosto, se revisó y analizó la documentación presentada por el ciudadano Juan Luis Gaxiola Félix y se determinó su no continuación en el procedimiento de elección, por el no cumplimiento del requisito establecido en la fracciones III y VII de la Base Segunda de la Convocatoria.
El haber residido en el Estado durante los últimos dos años, no acompañó Constancia de Residencia expedida por la Secretaría del Ayuntamiento que corresponda, o documento oficial que acredite ser avecindado en el Estado por más de dos años consecutivos.
El contar con una experiencia mínima de cinco años en materia de transparencia, acceso a la información, protección de datos personales o rendición de cuentas, el currículum del aspirante contiene experiencia, sin embargo, no acompaña la documentación que la acredita.
Concluida la revisión y análisis de la documentación presentada, esta Comisión advierte una autopropuesta de las cinco ciudadanas y ciudadanos que se requieren para integrar el Comité de Acompañamiento, no obstante de haberse difundido ampliamente en la sociedad civil.
En virtud de que sólo se presentó una autopropuesta y fue desechada por no cumplir con la totalidad de los requisitos, y con la finalidad de garantizar la legitimidad y confianza ciudadana en el proceso, esta Comisión, con fundamento en lo previsto en la Base Décima de la Convocatoria, formuló invitación, mediante oficio, a organizaciones de la sociedad civil para integrar el Comité de Acompañamiento.
Este 27 de agosto, se recibieron las propuestas y posteriormente, la Comisión procedió a entrevistar a los aspirantes determinando que todos cumplen con el perfil para integrar el Comité de Acompañamiento.
Esta Comisión, presidida por la diputada Cecilia Covarrubias González, teniendo como vocales, a Sergio Jacobo Gutiérrez, Roxana Rubio Valdez, Beatriz Adriana Zárate Valenzuela y Horacio Lora Oliva destacó que este procedimiento se realizó de manera amplia, incluyente y transparente.
Comité de Acompañamiento
*José Ángel Camberos Aguirre
*Serafín Peña Ortiz
*José Joel Peña
*Gustavo Enrique Rojo Navarro
*Guillermo Padilla Montiel