Ir a Contenido Principal

Ante violencia, más coordinación y estrategia efectiva: Diputada Gloria Himelda

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Noviembre 4, 2019

 

Los hechos violentos del jueves 17 de octubre no deben repetirse, las autoridades deben tener mayor coordinación y construir una estrategia efectiva, demandó la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

Al participar en la sesión extraordinaria del Consejo Consultivo de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, demandó de estas autoridades una estrategia efectiva que garantice el respeto a los derechos humanos

Esta sesión tuvo lugar en las instalaciones del Congreso del Estado, donde se entregó un manifiesto impreso de parte de la COPECOL, en el que se solidariza con la sociedad culiacanense.

El manifiesto lo recibió Félix Niebla, quien agradeció a la COPECOL que mire hacia Sinaloa, porque “necesita del respaldo de los poderes públicos de los tres niveles de gobierno de nuestra República”.

Ello, en alusión a la jornada violenta que se vivió en la capital del estado en la fecha señalada.

Su presencia, les dijo a los integrantes de la COPECOL, “es muestra de un innegable respaldo. Su visita nos honra y a la vez fortalece. Somos un pueblo productivo, de gente formada en la cultura del esfuerzo”.

En su trabajo diario, afirmó, los sinaloenses abonan al desarrollo de México en todas las vertientes y ámbitos de la vida social, económica y política.

Aunque reconoció que los referidos hechos violentos potencian la propagación de una imagen negativa respecto de nuestro estado, aseguró que los sinaloenses distan mucho de ser parte integral de la subcultura del crimen organizado.

Como prueba de ello resaltó que el mismo día de esos hechos se vio a una sociedad que fue capaz de organizarse para salvaguardar a los suyos.

“Más allá del pánico y la violencia vivida, se supo obrar con cautela, y de la mano de las herramientas tecnológicas de la información se propiciaron las condiciones para que la propia población se resguardara en lo posible”, expuso.

A los diputados de la COPECOL provenientes de distintas entidades los invitó a implementar y sostener una agenda común con las Legislaturas de los demás estados.

Una agenda que represente con suficiencia las exigencias de nuestras entidades ante los poderes federales y que fortalezca el papel de las mismas en el marco de un federalismo proactivo y responsable.

“Necesitamos construir esa agenda de dos vías, que en mucha medida, será empujada desde los Congresos locales a partir de un trabajo transversal, coordinado y auditado”, expresó la presidenta de la Mesa Directiva.