Ir a Contenido Principal

Analizan diputados con titular de SAyF iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos

  • Congreso del Estado de Sinaloa
  • Diciembre 3, 2020

Diputados y diputadas encabezados por la Junta de Coordinación Política, que preside la diputada Graciela Domínguez Nava, realizaron primera reunión de trabajo con el Secretario de Administración y Finanzas, Luis Alberto de la Vega Armenta, con quien analizaron la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal de 2021.
La diputada Graciela Domínguez Nava al instalar los trabajos de análisis, planteó que esta reunión debe ser la primera de varias para revisar la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para atender las dudas y planteamientos de legisladoras y legisladores.
La presidenta de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, María Victoria Sánchez Peña, fue la moderadora de la reunión de trabajo.
En sus intervenciones, los diputados cuestionaron al Secretario sobre distintos temas, como por qué destinarle un millonario presupuesto a Precasin para luego canalizarlos a otros rubros.
De igual manera observaron la falta de recursos para seguro catastrófico para cultivos dañados por la sequía, la necesidad de mayor presupuesto para la Universidad Autónoma de Sinaloa, y que se garanticen las indemnizaciones a los comuneros afectados por la construcción de la presa Santa María.
Asimismo, demandaron más recursos para el sector salud, vivienda y para evitar inundaciones por el desbordamiento del dren Bacurimí.
Los legisladores y legisladoras pidieron mayor información sobre la deuda pública estatal, las rehabilitaciones en los edificios A y B del Gobierno del Estado, y solicitaron mayores partidas presupuestales para pesca y agricultura.
En la reunión participaron los coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PRI y del PAN, Sergio Jacobo Gutiérrez y Jorge Iván Villalobos Seáñez, respectivamente, así como Édgar Augusto González Zatarain y Jesús Angélica Díaz Quiñónez, como integrantes de la JUCOPO.
En su calidad de integrantes de la Comisión de Hacienda Pública y Administración participaron los diputados Faustino Hernández Álvarez y Marco Antonio Zazueta Zazueta.
Se sumaron a la reunión los diputados Gildardo Leyva Ortega, Rosa Inés López Castro, Ana Cecilia Moreno Romero, Flora Isela Miranda Leal, Guadalupe Iribe Gascón, Jesús Ramón Monreal Cázarez y Alma Rosa Garzón Aguilar.
Asimismo, Flor Emilia Guerra Mena, Yeraldine Bonilla Valverde, Horacio Lora Oliva, Mariana de Jesús Rojo Sánchez, Pedro Alonso Villegas Lobo y Jesús Armando Ramírez Guzmán.
Ante la etapa de preguntas y respuestas, de la Vega Armenta hizo una exposición del total de ingresos y egresos que se tendrán y hacia dónde se canalizará el gasto.
Expuso que se estiman ingresos por el orden de los 56 mil 012 millones 461 mil pesos, mismos que serán distribuidos para el gasto operativo de los tres poderes, así como para el gasto en inversión.
Reiteró que en el Presupuesto de Egresos se privilegia el gasto en salud para atender la emergencia sanitaria derivada de la coyuntura del COVID-19, así como a la inversión física y el gasto de infraestructura que favorecerían la reactivación económica y la creación de empleos.