Acuerdan en Comisiones solicitar a la CEDH aclare aceptación de recomendaciones por parte del Ayuntamiento de Culiacán

Integrantes de las Comisiones unidas de Derechos Humanos y la de Puntos Constitucionales y Gobernación, aprobaron solicitar al titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, José Carlos Álvarez Ortega, aclare los alcances de tres oficios recibidos este jueves por el Congreso de Sinaloa referentes a aceptación de recomendaciones por parte del Ayuntamiento de Culiacán.
En reunión de trabajo, las diputadas Elizabeth Chia Galaviz, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo sinaloense, Rosario Guadalupe Sarabia Soto, secretaria; y las vocales Gloria Himelda Félix Niebla, Felicita Pompa Robles y Almendra Ernestina Negrete Sánchez; así como Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación; Feliciano Valle Sandoval, secretario de la misma; y Verónica Guadalupe Bátiz Acosta y José Manuel Luque Rojas, vocales, tomaron por unanimidad el Acuerdo correspondiente.
Los documentos recibidos por el Congreso de Sinaloa son sobre tres aceptaciones de igual número de recomendaciones por parte del secretario del Ayuntamiento de Culiacán, Othón Herrera y Cairo Yarahuán, sobre los cuales las diputadas y los diputados tienen interés en saber si a criterio de la CEDH las aceptaciones cumplen con los requisitos legales correspondientes para considerarse como aceptaciones.
“Por unanimidad se girará por escrito la invitación al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que nos informe sobre estos casos. Existe unanimidad de las y los integrantes de estas comisiones unidas para hacer llegar esta solicitud”, explicó la diputada Elizabeth Chia Galaviz.
Por su parte, el diputado Ambrocio Chávez Chávez explicó que las Comisiones unidas trabajaban en un dictamen para citar al alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, al Congreso local por señalamientos de ciudadanos por presuntas violaciones a los derechos, pero la llegada de los oficios de la CEDH orilló a aplazar el procedimiento de comparecencia.
“En los oficios de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de ninguna manera se advierte que se da cumplimiento a las recomendaciones. No se menciona de manera expresa que la Comisión Estatal de Derechos Humanos considera que se ha dado cumplimiento a las recomendaciones. Es decir, no hay una solución, una respuesta absoluta. Solo se narran conductas a realizar o que se realizaron pero sin aportar pruebas”.