Actualiza Congreso fechas de instalación de Legislatura y expedición de Bando Solemne

El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó reformar su Ley Orgánica para actualizar las fechas de instalación de Legislatura y para la expedición del Bando Solemne para dar a conocer la declaración de Gobernador Electo.
En sesión pública extraordinaria, diputadas y diputados aprobaron reformas con la finalidad de realizar una armonización legislativa entre el contenido de la Ley Orgánica del Congreso y la Constitución Política, ambas del Estado de Sinaloa.
Se reformaron los artículos 33, 34, primer párrafo; 35, primer párrafo e inciso E), y 241 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa.
Con la reforma ahora los diputados electos deberán presentarse antes del 30 de septiembre a la Secretaría General del Congreso para registrarse, para lo cual deberá contar ya con la constancia de mayoría o de asignación proporcional.
Con la reforma aprobada queda establecido que el 30 de septiembre del año de la elección se llevará a cabo una junta previa a la instalación de la Legislatura, con la presencia de los Diputados propietarios electos, a fin de preparar su instalación.
En consecuencia, para la instalación de la Cámara de Diputados se reunirán éstos el día primero de octubre del año de la elección, presididas por la Mesa Directiva de la Cámara saliente o de su Diputación Permanente, y se declarará legítimamente constituida e instalada la nueva Legislatura.
En lo que se refiere a la expedición del Bando Solemne, la fecha será entre el 1 de septiembre al 20 de octubre del año de la elección.
Con las reformas aprobadas permitirá eliminar el desfase que existe.
Además, dicha modificación será coherente con lo establecido en los artículos 266 y 267 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa.
El Pleno del Congreso aprobó dictamen presentado por la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior, elaborado con cinco iniciativas.
De este total, una fue presentada por la misma comisión dictaminadora, dos por la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñonez, del PAS, conjuntamente con el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño.
De las dos iniciativas restantes una fue presentada por el Grupo Parlamentario del PRI y la otra por la diputada Flora Isela Miranda Leal.